La Dimayor, el ente rector del fútbol profesional colombiano, ha dado inicio a una nueva era con la elección de Carlos Mario Zuluaga como su presidente. Sin embargo, este nuevo capítulo comenzó con una noticia que sacudió al mundo del fútbol: la sanción a Atlético Nacional.
La sanción, que se hizo pública poco después de la elección de Zuluaga, consiste en una multa de siete millones ciento diez y siete mil quinientos pesos ($7.117.500) por el retraso de cuatro minutos en la salida del equipo a los actos protocolarios del partido contra Envigado, correspondiente a la novena fecha de la Liga Colombiana I-2025.
La elección de Carlos Mario Zuluaga como presidente de la Dimayor marca un cambio de rumbo en el ente rector del fútbol colombiano. Zuluaga, quien se desempeñaba como presidente de La Equidad, fue elegido por los presidentes de los 36 equipos del FPC en una asamblea realizada en Barranquilla.
La elección de Zuluaga se produjo en un contexto de incertidumbre y expectativa. El fútbol colombiano atraviesa un momento de transición, y la Dimayor necesita un líder capaz de guiarlo hacia un futuro prometedor.
La sanción a Atlético Nacional, que se produjo poco después de la elección de Zuluaga, se interpreta como un mensaje de disciplina por parte de la Dimayor. El ente rector del fútbol colombiano busca enviar un mensaje claro a los clubes: el cumplimiento de los protocolos es fundamental.
La sanción a Nacional, un equipo con una gran trayectoria y una amplia afición, demuestra que la Dimayor no hará excepciones en su política de disciplina. El ente rector del fútbol colombiano busca garantizar el cumplimiento de las normas y el respeto por los protocolos.
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
28/03/2025
28/03/2025
28/03/2025
28/03/2025
28/03/2025