El clásico antioqueño entre Atlético Nacional y Deportivo Independiente Medellín, correspondiente a la jornada 10 de la Liga Colombiana I-2025, dejó un sabor agridulce en los aficionados. El empate 1-1 no solo dividió puntos, sino que también generó una ola de controversia y críticas, especialmente por una jugada protagonizada por Francisco Chaverra, jugador del DIM.
Al minuto 45+1', Chaverra realizó una acción que encendió los ánimos en el estadio Atanasio Girardot. Tras un cobro de tiro de esquina, el lateral del DIM se paró sobre el balón, lo que provocó la reacción airada de los jugadores de Nacional. La jugada fue interpretada como una provocación, y los jugadores verdolagas se abalanzaron sobre Chaverra para recriminarle su actitud.
El árbitro del partido intentó calmar los ánimos, pero la tensión ya se había instalado en el campo. William Tesillo y Jorman Campuzano, de Nacional, y el propio Chaverra fueron amonestados, una decisión que generó aún más polémica, especialmente en el bando del DIM, que consideró que su jugador no había cometido ninguna infracción.
Tras el partido, el técnico de Atlético Nacional, Javier Gandolfi, no se guardó nada en la rueda de prensa. El entrenador argentino criticó duramente la actitud de Chaverra y la calificó como una falta de respeto. Gandolfi consideró que este tipo de acciones no contribuyen al crecimiento del fútbol colombiano y que es necesario educar a los jugadores para que respeten a sus rivales.
"El fútbol colombiano tiene que dar un salto de calidad en esos puntos. Creo que hay que enseñarles un poco más a los jugadores a respetar. Tanto de un lado como del otro… Se ve mucho y no está bueno, genera violencia", declaró Gandolfi, visiblemente molesto por la jugada de Chaverra.
Las palabras de Gandolfi generaron un debate en el mundo del fútbol colombiano. Algunos apoyaron al técnico argentino, considerando que la actitud de Chaverra fue innecesaria y provocadora. Otros, en cambio, defendieron al jugador del DIM, argumentando que su acción no fue antideportiva y que forma parte del folclore del fútbol.
La jugada de Chaverra recordó a muchos el estilo de Faustino Asprilla, un jugador conocido por su habilidad, pero también por su carácter provocador. Asprilla, al igual que Chaverra, solía realizar acciones que generaban polémica en el campo.
La comparación con Asprilla generó un debate sobre el legado del exjugador. Algunos consideran que su estilo, aunque efectivo, no es un buen ejemplo para los jóvenes futbolistas. Otros, en cambio, valoran la personalidad de Asprilla y su capacidad para desequilibrar a los rivales.
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
28/03/2025
28/03/2025
28/03/2025
28/03/2025
28/03/2025