Atlético Nacional se prepara para su regreso a la Copa Libertadores luego de un año de ausencia. El equipo paisa, campeón del Torneo Finalización 2024, quiere ampliar su legado en el certamen y sumar su tercera estrella continental, consolidándose como el club más exitoso de Colombia en esta competencia. Desde Argentina, los medios ya han puesto el foco en el Verdolaga, destacando su historia, su plantilla actual y el peligro que representa en el torneo.
El conjunto antioqueño es el único equipo colombiano que ha ganado la Copa Libertadores en dos ocasiones. Su primer título llegó en 1989, con un equipo liderado por René Higuita y una campaña inolvidable en la que eliminó a Racing, Millonarios, Danubio y, en la final, a Olimpia. Casi tres décadas después, en 2016, volvió a alzar el trofeo con una destacada actuación de Franco Armani bajo los tres palos, dejando en el camino a equipos como Rosario Central, São Paulo e Independiente del Valle.
El lazo entre Atlético Nacional y Argentina es evidente. Varios jugadores y entrenadores del fútbol argentino han dejado su huella en el club, y en la actualidad, con Javier Gandolfi al mando, el equipo busca recuperar su protagonismo internacional.
Uno de los nombres que más resuena es el de Edwin Cardona, quien, tras su paso por Boca Juniors, se ha convertido en el referente ofensivo del equipo. Junto a él, otro exxeneize, Jorman Campuzano, aporta equilibrio en el mediocampo. En el arco, el experimentado David Ospina, capitán del equipo, es una garantía de seguridad, reforzando la idea de que Nacional cuenta con un plantel competitivo para pelear en el torneo.
Además de su regreso a la Copa Libertadores, el equipo llega con un gran presente: marcha segundo en la Liga BetPlay con un partido pendiente que le podría dar el liderato y recientemente se consagró campeón de la Supercopa colombiana tras vencer a Atlético Bucaramanga en la tanda de penales.
La clasificación del equipo a la Copa Libertadores se dio gracias a su doble conquista en 2024, cuando ganó tanto el Torneo Finalización como la Copa Colombia bajo la dirección del técnico mexicano Efraín Juárez. Esto convierte al club en el actual campeón de todos los torneos oficiales en su país, a excepción del Torneo Apertura.
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025